• CEP El Noticiero - Comunicación, Ejercicio y Periodismo - La Pedagogía de la información
  • info@cepelnoticiero.com
    Logo-CEP-Noticias-450pxLogo-CEP-Noticias-450pxLogo-CEP-Noticias-450pxLogo-CEP-Noticias-450px
    • Destacadas
    • Recientes
    • Todas las noticias
      • Blog
      • Lo vimos
      • Lo leímos
      • Baranda Judicial
      • Lo que será noticia
      • Oteando
      • Desde la política
      • Nación
      • Legislativas
      • Ejecutivas
      • Así va el mundo
      • Columnistas
      • El Editorial
      • Unidad investigativa
      • Movimientos alternativos
    • Nosotros
    • Contáctenos
    Dinámicas básicas Gianni Rodaro para trabajar escritura creativa
    07/17/2024
    Qué es la anfibología y por qué la RAE está advirtiendo sobre esta práctica
    07/17/2024

    ¿Cuál es el PLURAL de «nadie»? Esta es la respuesta correcta, según la RAE

    Please follow and like us:
    Facebook
    fb-share-icon
    X (Twitter)
    Tweet
    LinkedIn
    Share

    n el español, la construcción del plural de las palabras sigue reglas bastante definidas. Sin embargo, hay ciertos términos que desafían estas normas y generan dudas, especialmente cuando hablamos de pronombres indefinidos como «nadie«. Este pronombre, que se utiliza para referirse a la ausencia de personas, tiene una peculiaridad interesante: no tiene forma plural. A lo largo de esta nota, exploraremos el motivo detrás de esta característica y cómo se usa «nadie» en diferentes contextos.

    ¿Qué es «nadie»?

    «Nadie» es un pronombre indefinido que se emplea para indicar la inexistencia o ausencia de personas. Se utiliza en contextos donde se quiere enfatizar que no hay ninguna persona presente o involucrada en una acción o situación.

     

    ¿Cuál es el plural de “nadie”?

    A diferencia de otros pronombres y sustantivos en español, «nadie» no tiene una forma plural. Esto se debe a su naturaleza misma de indicar la ausencia total de personas. Si bien en algunos casos informales o literarios se puede llegar a ver el término «nadies«, este uso no es reconocido por la Real Academia Española (RAE) ni es normativo.

    La razón principal de esta ausencia de plural es que «nadie» ya implica una totalidad en su concepto. Hablar de «nadie» en plural sería contradictorio, ya que estaríamos sugiriendo múltiples ausencias, lo cual no tiene sentido lógico. En lugar de ello, el español utiliza otros recursos lingüísticos para expresar la ausencia de más de una persona.

    Ejemplos de uso

    Para comprender mejor cómo funciona «nadie» en diferentes contextos, veamos algunos ejemplos:

    • En una habitación vacía: «Cuando entré al salón, no había nadie.»
    • En una situación general: «Nadie sabe lo que pasó realmente.»
    • En un contexto hipotético: «Si nadie se presenta, cancelaremos la reunión.»

    En cada uno de estos ejemplos, «nadie» se usa para indicar la ausencia completa de personas, sin necesidad de pluralizar el término.

    ¿Y en otros idiomas?

    Es interesante notar que otros idiomas también tienen formas singulares para expresar la ausencia total de personas, aunque los métodos pueden variar. En inglés, por ejemplo, se usa «nobody» o «no one«, ambos en singular. Al igual que en español, estos términos NO tienen una forma plural.

    «Nadie vino a la fiesta.» Aquí, el contexto deja claro que ninguna persona en plural se presentó.

    «Ninguna de las personas invitadas vino a la fiesta.» Este es un ejemplo de cómo se puede estructurar una frase para evitar ambigüedades.

    Pero por si fuera poco, esto no es normativo, en la literatura o en contextos muy coloquiales o poéticos, algunos escritores o hablantes pueden usar «nadies» para dar un toque estilístico o enfatizar la soledad extrema. Este uso, aunque comprensible, no debe tomarse como una regla gramaticalmente correcta.

    «En el vasto desierto, solo se encontraban los ecos de los vientos y los ‘nadies’ perdidos en la inmensidad.»

    ¿Ves? el plural de «nadie» es prácticamente inexistente en el español normativo. Este pronombre indefinido mantiene su singularidad para subrayar la ausencia total de personas, evitando así cualquier confusión o contradicción lógica.

     

     

    Tomado de: https://ensedeciencia.com/2024/07/14/cual-es-el-plural-de-nadie-esta-es-la-respuesta-correcta-segun-la-rae/

    Please follow and like us:
    Facebook
    fb-share-icon
    X (Twitter)
    Tweet
    LinkedIn
    Share
    Compartir

    Relacionados

    07/17/2024

    Dinámicas básicas Gianni Rodaro para trabajar escritura creativa


    Leer más
    07/16/2024

    ¿Se dice ‹‹el calor›› o ‹‹la calor››? Esta es la forma correcta, según la RAE


    Leer más
    07/16/2024

    ¿Cuál es el diminutivo de «pie»? Esta es la forma correcta, según la RAE


    Leer más
    07/13/2024

    El 73% de colegios públicos en Cartagena no reúnen las condiciones apropiadas: SED


    Leer más

    APOYO A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN

    Apóyanos, somos un medio alternativo de comunicación. Nuestra fuerza por la verdad es incondicional. Tenemos como misión la de informar y estar informados, veraz y oportunamente. Además: educar, persuadir, orientar, entretener, servir, promover el debate en defensa de la libertad de expresión, ser garantes del interés público, preservar la justicia y la democracia. Nuestro proyecto comunitario de construcción de una pre cooperativa de medios alternativos de comunicación necesita de tu apoyo, estamos empeñados en seguir adelante. Contamos contigo.

    Puedes consignar en dinero lo que consideres a las siguientes cuentas:

    NEQUI:3008187227
    SCOTIABANK COLPATRIA CUENTA DE AHORROS NÚMERO 4242 1734 28, Gracias

    Alfredo William Fabro Ramos

    Dirección CEP – EL Noticiero

    Contacto: Celular – WhatsApp: (+57) 300 818 7227
    Mail: cepelnoticiero@yahoo.es – direccion@cepelnoticiero.com

    Menú

    • Destacadas
    • Recientes
    • Todas las noticias
      • Blog
      • Lo vimos
      • Lo leímos
      • Baranda Judicial
      • Lo que será noticia
      • Oteando
      • Desde la política
      • Nación
      • Legislativas
      • Ejecutivas
      • Así va el mundo
      • Columnistas
      • El Editorial
      • Unidad investigativa
      • Movimientos alternativos
    • Nosotros
    • Contáctenos

    Contacto

      captcha

      © 2025 CEP - El Noticiero. Todos los derechos reservados. Diseño: WEB CTGENA.CO