• CEP El Noticiero - Comunicación, Ejercicio y Periodismo - La Pedagogía de la información
  • info@cepelnoticiero.com
    Logo-CEP-Noticias-450pxLogo-CEP-Noticias-450pxLogo-CEP-Noticias-450pxLogo-CEP-Noticias-450px
    • Destacadas
    • Recientes
    • Todas las noticias
      • Blog
      • Lo vimos
      • Lo leímos
      • Baranda Judicial
      • Lo que será noticia
      • Oteando
      • Desde la política
      • Nación
      • Legislativas
      • Ejecutivas
      • Así va el mundo
      • Columnistas
      • El Editorial
      • Unidad investigativa
      • Movimientos alternativos
    • Nosotros
    • Contáctenos
    ¿Se dice ‹‹el calor›› o ‹‹la calor››? Esta es la forma correcta, según la RAE
    07/16/2024
    Gobierno beneficia a 12.081 firmantes de paz con creación del Sistema Nacional de Reincorporación y el Programa de Reincorporación Integral
    07/17/2024

    Con dos nuevas sedes universitarias en el Cauca y Cundinamarca, el Gobierno fortalece infraestructura educativa en territorios excluidos

    Please follow and like us:
    Facebook
    fb-share-icon
    X (Twitter)
    Tweet
    LinkedIn
    Share

    En el municipio de Suárez (Cauca) se invertirán 52.000 millones de pesos para la construcción de una sede universitaria, donde funcionará una seccional de la Universidad del Valle.

    El multicampus de Soacha (Cundinamarca) también beneficiará a estudiantes del municipio de Sibaté y de otras poblaciones de las provincias del Sumapaz y Tequendama.

     

    Bogotá, 13 de julio de 2024

     

    El Gobierno Nacional fortalece la infraestructura educativa en los territorios excluidos con la construcción de dos sedes universitarias en los municipios de Suárez (Cauca) y Soacha (Cundinamarca), donde será desarrollado un multicampus para beneficio de más de 3.000 estudiantes.

    En el Cauca se invertirán 52.000 millones de pesos para la construcción de una sede universitaria, donde funcionará una seccional de la Universidad del Valle, con el fin de apoyar a los y las jóvenes del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, en el marco del programa ‘Universidad en el Territorio’.

    “Contar con infraestructura educativa digna para todos los colombianos es un aporte invaluable a la construcción de paz desde los territorios», afirmó la ministra de Educación saliente, Aurora Vergara.

    La sede funcionará en seis hectáreas del campamento de las Centrales Hidroeléctricas Celsia, donde los estudiantes podrán acceder a los programas de Tecnología en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras y Profesional en Producción Agroindustrial.

    “Contribuir a la formación de los jóvenes del norte del Cauca es una apuesta para transformar sus vidas y aportar al desarrollo de la región», manifestó el rector de la Universidad del Valle, Guillermo Murillo.

    A su turno, Carlos Mantilla, gerente de Centrales Hidroeléctricas Celsia, agregó, frente a esta alianza público-privada, que “es gratificante mostrarles a los jóvenes de esta región que la vida puede tener diversas alternativas».

    Multic​ampus para 3.000 estudiantes

    ​De otra parte y en cumplimiento de una de las promesas de campaña del presidente Gustavo Petro, el multicampus de Soacha logró su viabilidad.

    El jefe de Estado había anunciado su compromiso de contribuir desde su Gobierno al cierre de la brecha existente en educación superior en esa parte del departamento de Cundinamarca, representada en que solo el 17% de los jóvenes de este municipio tiene acceso a ese nivel de formación.

    El proyecto beneficiará a más de 3.000 estudiantes de Soacha y sus alrededores, incluyendo localidades de Bogotá, del municipio de Sibaté y de otras poblaciones de las provincias de Sumapaz y Tequendama.

    El martes 9 de julio se oficializó el proyecto con la firma de un Memorando de Entendimiento, entre el Ministerio de Educación Nacional, representado por el viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez; el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y el alcalde de Soacha, Julián Sánchez.

    Los representantes del Gobierno Nacional, departamental y local establecieron una cooperación mutua para lograr los objetivos y ejes consagrados en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’ y hacer tangible este espacio, destinado a brindar una oferta educativa de alta calidad y accesible para todos.

    Para ello, se transformará el predio del Centro Administrativo Distrital, un espacio dedicado a la educación superior que ofrecerá una variedad de programas académicos, diseñados para la formación integral de los estudiantes.

    El proyecto incluye la adecuación y modificación de los diseños existentes y la terminación de la obra para el desarrollo de un multicampus con un área de aproximadamente 27.000 metros cuadrados.

    El valor inicial del proyecto es de 800 millones de pesos para estudios y diseños en 2024, financiado por el Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía de Soacha.

    Una vez determinado el valor requerido para la adecuación del inmueble, el Ministerio de Educación Nacional se encargará enteramente de su financiación, garantizando la disponibilidad de recursos necesarios para la transformación del predio en un espacio educativo funcional y adecuado.

    ​El viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez Gallego, mencionó, sobre esta nueva universidad, que “la educación debe acomodarse a las necesidades de la región, el territorio y las comunidades».

    El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, sostuvo que “tener universidades es salir del rezago, generar mayor movilidad social y lograr que nuestros hijos no tengan que sufrir la suerte de padres que nacieron pobres y murieron pobres».

    El alcalde de Soacha, Víctor Julián Sánchez, se pronunció también al respecto: “Tenemos un compromiso real con cerca de 8.000 estudiantes que terminan todos los años y buscan oportunidades para mejorar su calidad de vida».

     

    Tomado de: https://www.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Con-dos-nuevas-sedes-universitarias-en-el-Cauca-y-Cundinamarca-el-Gobierno-fortalece-infraestructura-educativa-240713.aspx

    Please follow and like us:
    Facebook
    fb-share-icon
    X (Twitter)
    Tweet
    LinkedIn
    Share
    Compartir

    Relacionados

    03/12/2025

    Solicitan porcentaje de ejecución del Plan de Desarrollo Distrital de Cartagena 2024? ,entre otras preguntas, realizadas mediante derecho de petición al distrito de Cartagena por el abogado NIXON TORRES CARCAMO


    Leer más
    02/23/2025

    ORDENAN al DISTRITO DE CARTAGENA – DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTES (DATT), reubicar al agente de tránsito DELIO JOSÉ NORIEGA LÓPEZ


    Leer más
    02/20/2025

    DIA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL EN CARTAGENA


    Leer más
    02/13/2025

    ORDENAN a la ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA – DIRECCIÓN DE TRANSITO Y TRANSPORTE DATT, REUBICAR al agente de tránsito FRANK MARTINEZ MEJÍA,


    Leer más

    APOYO A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN

    Apóyanos, somos un medio alternativo de comunicación. Nuestra fuerza por la verdad es incondicional. Tenemos como misión la de informar y estar informados, veraz y oportunamente. Además: educar, persuadir, orientar, entretener, servir, promover el debate en defensa de la libertad de expresión, ser garantes del interés público, preservar la justicia y la democracia. Nuestro proyecto comunitario de construcción de una pre cooperativa de medios alternativos de comunicación necesita de tu apoyo, estamos empeñados en seguir adelante. Contamos contigo.

    Puedes consignar en dinero lo que consideres a las siguientes cuentas:

    NEQUI:3008187227
    SCOTIABANK COLPATRIA CUENTA DE AHORROS NÚMERO 4242 1734 28, Gracias

    Alfredo William Fabro Ramos

    Dirección CEP – EL Noticiero

    Contacto: Celular – WhatsApp: (+57) 300 818 7227
    Mail: cepelnoticiero@yahoo.es – direccion@cepelnoticiero.com

    Menú

    • Destacadas
    • Recientes
    • Todas las noticias
      • Blog
      • Lo vimos
      • Lo leímos
      • Baranda Judicial
      • Lo que será noticia
      • Oteando
      • Desde la política
      • Nación
      • Legislativas
      • Ejecutivas
      • Así va el mundo
      • Columnistas
      • El Editorial
      • Unidad investigativa
      • Movimientos alternativos
    • Nosotros
    • Contáctenos

    Contacto

      captcha

      © 2025 CEP - El Noticiero. Todos los derechos reservados. Diseño: WEB CTGENA.CO